De la turbina de viento a árboles eolieni

Después de tres años de investigación y diseño, se presenta un equipo de ingenieros franceses la invención pretende favorecer el aprovechamiento del viento en el ámbito urbano, transformándolo en energía: El árbol del viento - el árbol del viento, de casi ocho metros de altura, con ramas y "hojas" que pueden producir electricidad gracias a las corrientes de aire. El prototipo se encuentra actualmente expuesto en Pleumeur-Bodou, en el noroeste de Francia.árboles eolieni
Con 72 hojas artificiales que funcionan como microturbinas que giran sobre un eje vertical, el árbol eólico está diseñado para aprovechar los vientos más suaves. Los desarrolladores afirman que la invención funciona incluso con vientos muy bajos, incluso dos metros por segundo, lo que hace que la turbina sea útil más de 280 días al año. Su potencia se calcula en una potencia de 3,1 kW.
La producción de energía también puede adoptar formas artísticas, este es el mensaje que envían los árboles creados por los ingenieros de la empresa Viento nuevo. "La idea se me ocurrió en un mercado, cuando vi que las hojas de los árboles se movían ligeramente, aunque no había viento", explica Jérôme Michaud-Larivière, fundador de la empresa. Se dijo que esa energía "venía de alguna parte y podía transformarse en vatios". En los últimos años aparecen cada vez con más frecuencia modelos de aerogeneradores cada vez más interesantes, pero estos árboles eólicos son el primer invento que combina armoniosamente estética y funcionalidad. Los árboles del viento se expondrán el próximo año en París, en la Plaza de la Concordia, en mayo.árboles eolieni2
El funcionamiento del árbol es sencillo: sus "hojas" son, en realidad, unidades que tienen incorporadas pequeñas aspas que giran hacia dentro y, por tanto, las "hojas" se orientan según el viento, independientemente de su dirección. Incluso un viento con una velocidad de sólo dos metros por segundo puede ponerlos en acción. Otro aspecto muy importante del árbol eólico: las unidades con forma de hoja son silenciosas, a diferencia de otras tecnologías eólicas, que suelen ser ruidosas y por tanto no pueden utilizarse en zonas urbanas. Así, este tipo de árbol de viento se puede colocar en jardines, plazas, parques o incluso centros comerciales. El hecho de que parezcan una escultura moderna es otra ventaja: también pueden usarse como arte callejero que, al mismo tiempo, da energía a una ciudad.
El prototipo del Wind Tree se instaló en Pleumeur-Bodou, en Gran Bretaña. Puede convertir corrientes de aire de sólo 4,5 m/hora en electricidad. El coste del árbol es de unos 30.000 euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos necesarios están marcados *